“La prevención del abuso o es una acción puramente de la jerarquía, sino que es una responsabilidad de la comunidad eclesial en la que estamos involucrados todos” (Dr. Daniel Portillo).
Se busca también ofrecer herramientas de concientización, capacitación y acompañamiento tanto a personas como a comunidades, así como un canal para consultas vinculadas con esta problemática para quienes lo requieran.
Aquel líder que considera que para ser jefe debe de causar miedo ha fracasado como tal.
Las acciones del abusador son perversas, que destruyen la armonía de la comunidad.
Se abordarán temas como la reforma eclesial frente al tema del abuso, así como los procesos de intervención que se deben ejecutar.
Si no hay empatía con quien sufre, pocas cosas se pueden hacer.
Quien hace el bien no abusa del poder, no traiciona la confianza, no manipula conciencias, no abusa sexualmente.
“Las víctimas son primero”, y tienen que ser escuchadas, creídas, protegidas y ayudadas.
Donde otros sólo ven muerte, Jesús da certeza de vida nueva.
Hoy día en la Iglesia aun quedan estructuras que no protegen a los indefensos.
Libros Ceprome
Entradas recientes
Estimados hermanos: Por medio de este mensaje quiero unirme a todos los que participan en el IV Congreso Latinoamericanopromovido por el CEPROME y la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, bajo el título«Inteligencia artificial y abusos sexuales: un nuevo desafío para la prevención», pidiendo a Dios que sostengatodos los esfuerzos encaminados a extirpar […]
Con gran alegría y reconocimiento el Centro de Investigación y Formación de Protección al Menor, CEPROME Latinoamérica, quiere compartir la noticia de la nominación por parte del Santo Padre Francisco de Mons. Luis Manuel Ali Herrera como secretario de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores. El nombramiento se ha dado a conocer el 15 de marzo de 2024 en la Ciudad del Vaticano.