Blog
Acompañar como Jesús acompaña: Carolina Tellez
- 16/09/2019/
- Publicado por: Redacción Ceprome
- Categoría: Reflexiones
Mc. 5,35-42
Versículo 35: tu hija ha muerto no sigas molestando al maestro. Un padre que no pierde la fe… No se rinde… Le dice al Maestro lo que su hija está pasando y a pesar de que “ha muerto” sigue con Él. Y Jesús, le anima a seguir teniendo fe. Y Jesús va… va acompañado a donde la niña está.
Este gesto de Jesús, que se acerca, que no se rinde, que no hace caso de las burlas, es una profunda enseñanza de acercamiento a las víctimas…Él nos enseña a ver mas allá de la “muerte” que tenemos frente a nosotros de tantas maneras cuando una víctima al fin es atendida.Y confronta a quien se burla de su certeza de Vida donde otros solo ven muerte… Sigue y se acerca en el gesto de infinito amor y compasión…
“La tomó de la mano y le dijo: Talitha kum…”Un gesto de ternura y confianza en la Vida que habita en ella.
Para mí, este pasaje es una enseñanza profunda de acompañamiento a quien ha vivido un abuso, una enseñanza completa de cercanía, certeza y confianza en los recursos vitales de esta pequeña. Una enseñanza de esperanza y credibilidad. Jesús no duda del padre de la niña, va, se acerca, no duda a pesar del escándalo que se ha generado ante esta “muerte”. Él sigue, y va con la víctima que pareciera muerta… Y la “toca” como principio de existencia, y la valida en su realidad… Y solo entonces le habla.
Este hermoso camino es una enseñanza completa del proceso de acompañamiento y sanación: credibilidad en la víctima y su familia, enfrentamiento del escándalo con firmeza y verdad… Y lo más importante: la cercanía y la validación que permite la invitación a la vida.
Agradezco a Jesús, el Gran Terapeuta, cómo acompaña y sugiere a través de su Palabra paso a paso lo que tenemos que hacer ante esta realidad de los abusos a menores. Jesús nos invita a generar esperanza y sanación.