congreso
“Quello della prevenzione è un vero e proprio apostolato, che riguarda tutti i battezzati. Tutti siamo coinvolti”.
La prevención es una página nueva en la historia de la Iglesia; estamos iniciando una etapa.
Es necesario establecer sinergias y trabajar con una perspectiva de carácter interdisciplinario.
La Iglesia no puede esperar cambios si sigue haciendo los mismos procedimientos, urge capacitar agentes dispuestos a garantizar la protección de las personas en situaciones de vulnerabilidad, para lo cual será necesario establecer sinergias y trabajar con una perspectiva de carácter interdisciplinario.
“El objetivo del congreso es generar una discusión abierta y exhaustiva para crear conciencia y movilizar acciones, para ofrecer una mejor protección de los niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica” (Dr. Daniel Portillo).
“Se debe actuar decididamente con claridad y transparencia frente a los diversos rostros que tiene el abuso”. Así lo ratificó el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte.
“Lamentarse solamente no aporta mucho; se necesitan acciones concretas y resultados palpables que avalen el trabajo que se está realizando” (Dr. Daniel Portillo).
Se abordarán temas como la reforma eclesial frente al tema del abuso, así como los procesos de intervención que se deben ejecutar.
México acogerá entre el 6 y el 8 de noviembre de este año la primera edición del Congreso Latinoamericano sobre la Prevención del Abuso de Menores en la Universidad Pontificia de México, organizado por ceprome.
Heartfelt thanks to Daniel Portillo and to the entire Pontifical University of Mexico for the journey and the mission they share with us.