Blog
México prepara Congreso Latinoamericano sobre prevención de abusos en la Iglesia: Prensa CELAM
- 20/09/2019/
- Publicado por: Redacción Ceprome
- Categoría: Noticias
Prensa CELAM. Del 6 al 8 de noviembre México será la sede del Congreso Latinoamericano sobre la prevención del abuso en la Iglesia Católica . Un evento organizado gracias a la alianza de instituciones como la Comisión Pontificia para la Protección de menores, la Universidad Pontificia de México, la Pontificia Universidad Gregoriana, la Conferencia Episcopal de México y el Consejo Episcopal Latinoamericano.
El congreso se dedicará al análisis y reflexión sobre temas relacionados con la infancia y la Iglesia así como las acciones para prevenir el abuso sexual en la Iglesia, las medidas cautelares que se han establecidos en los diferentes casos y los procesos integrales de prevención y discernimiento vocacional.
Según la agenda prevista se abordarán temas como el abuso sexual en la Iglesia y de manera específica en América Latina y el Caribe; así como la reforma eclesial frente al tema del abuso y los procesos de intervención que se deben ejecutar para frenar los efectos de la problemática.
Los ponentes
– Cardenal Blaise Joseph Cupich: Arzobispo metropolitano de Chicago.
– Cardenal Carlos Aguiar Retes: Arzobispo Primado de México y custodio de la imagen de la Virgen de Guadalupe.
– Monseñor Charles Scicluna: Arzobispo de la Arquidiocesis de Malta, promotor de justicia en la Congregación para la Doctrina de la fe.
– Monseñor Rogelio Cabrera López: Presidente de la Conferencia Episcopal de México y presidente del Consejo de Asuntos Económicos del CELAM.
– Monseñor Luis Manuel Alí Herrera: Vicario General del Centro de Comunión y Participación de la Arquidiocesis de Bogotà, responsable de las comunidades religiosas, movimientos laicos y de la formación inicial y permanente de los sacerdotes diocesanos.
– Dra. María Cristina Perceval: Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.
– Dr. Hans Zollner: Sacerdote doctorado en Teología y licenciado en Psicología y Psicoterapia.
– Dr. Amedeo Cencini: Profesor de pastoral vocacional y de metodología de la dirección espiritual en la Universidad Salesiana de Roma.
– Dr. Daniel Portillo Trevizo: Sacerdote de la Arquidiócesis de Chihuahua. Estudió licenciatura en Teología Espiritual y especialización en formación sacerdotal en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
– Dr. Mario Medina Balam: Sacerdote de la Arquidiócesis de Yucatán, doctorado en derecho canónico por la Universidad Saint Paúl de Ottawa en Canadá. Profesor y decano de la Facultad de Derecho Canónico.
– Juan Carlos Cruz: Director de la Fundación para la confianza. Víctima del caso Karadima en Chile.