Buscar
  • Inicio
  • Acerca de
  • Quiénes somos
    • Consejo Latinoamericano
    • Equipo
    • Apóstoles de la Prevención
    • Convenios
  • Formación
    • Cursos
    • Diplomados
      • El acompañamiento integral a los agresores
      • El concepto de vulnerabilidad y sus implicaciones
    • Seminarios
  • Servicios
    • Protocolos
    • Evaluación y Psicodiagnóstico
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Líneas Guía América
    • Documentos Pontificios
    • Enlaces
      • Pontificia comisión protección de menores
      • Conferencia del episcopado mexicano
    • Vinculación
  • Blog
  • Contacto
Ceprome Latinoamérica
Categoría
abuso y reparación
Acompañamiento
afectividad
Ambientes formativos
ambientes parroquiales
Derecho
jóvenes
online
prevencion
Psicología
{{ search }}
Iniciar sesión Registrarse

Iniciar sesión/Registrarse

Cursos Favoritos 0

Buscar

Categoría
abuso y reparación
Acompañamiento
afectividad
Ambientes formativos
ambientes parroquiales
Derecho
jóvenes
online
prevencion
Psicología
{{ search }}

Menú

  • Inicio
  • Acerca de
  • Quiénes somos
    • Consejo Latinoamericano
    • Equipo
    • Apóstoles de la Prevención
    • Convenios
  • Formación
    • Cursos
    • Diplomados
      • El acompañamiento integral a los agresores
      • El concepto de vulnerabilidad y sus implicaciones
    • Seminarios
  • Servicios
    • Protocolos
    • Evaluación y Psicodiagnóstico
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Líneas Guía América
    • Documentos Pontificios
    • Enlaces
      • Pontificia comisión protección de menores
      • Conferencia del episcopado mexicano
    • Vinculación
  • Blog
  • Contacto
Ceprome Latinoamérica > Artículo
Día Internacional de la Mujer
08
Mar
3

Este 8 de Marzo se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. El combate contra la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, pero particularmente la vinculada al género, es una de las grandes  luchas que afrontan mujeres y hombres de todas partes del mundo,  todos los días y de distintas maneras. Sin embargo,  este grave […]

Publicado en: Artículo , Noticias ,
FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS, EL TRATO FRATERNO Y SOLIDARIO
22
Ago
1

Ilva Myriam Hoyos Castañeda   La enseñanza de la actual pandemia No resulta fácil entretejer las paradojas de este tiempo de derechos, a la vez, tiempo de pandemias. Derechos proclamados solemnemente en constituciones y convenciones, pero todavía en camino para ser garantizados de manera efectiva. Pandemias reducidas no sólo a la del Coronavirus, sino a […]

Publicado en: Artículo , webinar ,
Etiquetas: Esclavitud , Trata ,
On clerical abuse milestone, reasons to hope from Latin America
19
Ago

Inés San Martín | Crux Now   ROSARIO, Argentina – For a long time, American Catholics will remember summer as the anniversary of the 2018 clerical abuse debacle, with the Pennsylvania Grand Jury report detailing abuses by hundreds of priests as well as the initial allegations against Theodore McCarrick. Both were important and deserve to […]

Publicado en: Artículo , webinar ,
El clericalismo: antagónico a Cristo y al Evangelio
18
Ago
1

 Lisandra Chaves Leiva, Costa Rica. En el Pontificado del Papa Francisco vemos la referencia al tema del clericalismo como una constante.  Es necesario mencionar algunos ejemplos: “El clericalismo es, a mi juicio, el peor mal que puede tener hoy la Iglesia”.[1] “El clericalismo es esencialmente hipócrita…el clericalismo es una verdadera perversión en la Iglesia, porque pretende […]

Publicado en: Artículo , Reflexiones ,
LA COMUNICACIÓN CON LAS VÍCTIMAS: DR. DANIEL PORTILLO
30
Jun

La comunicación es la carta de presentación del cuidado y de la protección eclesial.

Publicado en: Artículo ,
Etiquetas: abuso sexual , daniel portillo , safeguarding conference ,
COMMUNICATION WITH VICTIMS: DR. DANIEL PORTILLO
30
Jun

An ecclesiological reflection on communication

Publicado en: Artículo ,
Etiquetas: abuso sexual , daniel portillo , iglesia , safeguarding conference ,
CONCIENCIA DE AFECTACIÓN: JUAN ERNESTO SUÁREZ
05
May

Al lograr una conciencia de afectación, la persona será capaz de ser sincero consigo mismo y responsable se sus propios actos, no se condena la acción, pero si se ayuda a madurar y a sanar su propia historia que lo llevo a delinquir.

Publicado en: Artículo ,
Etiquetas: abusos , ceprome , iglesia ,

Acerca de

Somos un equipo de profesionales de distintas disciplinas y de distintos países de América Latina que queremos que la Iglesia sea un lugar cada vez más seguro para todos, especialmente para los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.

Contacto

  • +52 55 6066 0758
  • info@ceprome.com
  • Inicio
  • Líneas Guía América
  • Contáctanos
  • Evaluación y Psicodiagnóstico
  • Formación
  • Consejo Latinoamericano

Blog

Prevención en movimiento 2022 – Informe semestral Ceprome
28/12/2022/
Un año más trabajando para tener espacios seguros para todos.
19/11/2022/
Copyright © 2022 Diseño web a cargo de Contorno.Creativo Todos los derechos reservados Ceprome Latinoamerica
  • Inicio
  • Acerca de
  • Quiénes somos
  • Formación
  • Servicios
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto