¡Queridos hermanos y hermanas, buenos días! Me alegra daros la bienvenida a todos vosotros, en particular a los nuevos miembros de la Comisión, como también a aquellos que están siguiendo su servicio y al grupo de los colaboradores procedentes de todo el mundo, que representan una nueva y grata ampliación. Este es nuestro primer encuentro, […]
Mensaje del Papa Francisco con motivo del Congreso latinoamericano sobre la prevención del abuso “Atender, Informar e Comunicar: Claves por una gestión eficaz en los casos de abuso sexual” Asunción, Paraguay, marzo 14-16 Les envío mi más cordial saludo a todos ustedes, Apóstoles de la Prevención, reunidos en Paraguay para el II Congreso Latinoamericano organizado […]
Con gran alegría y satisfacción el Centro de Investigación y Formación de Protección al Menor, Ceprome, quiere compartir la noticia de la nominación por parte del Santo Padre Francisco de la doctora Irma Patricia Espinosa Hernández como miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores para el periodo 2022-2027. El nombramiento se ha […]
Comunicado de prensa del Consejo Ceprome Latinoamérica Desde el Centro de Investigación y Formación de Protección al Menor (Ceprome) tenemos la alegría y el honor de compartir la noticia de que el sacerdote Francisco Javier Acero Pérez, miembro de nuestro Consejo Latinoamericano, ha sido nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Ciudad de México por el […]
Hace 32 años, el 20 de Noviembre del año 1989, la Organización de las Naciones Unidas aprobó el más universal de los tratados: la Convención sobre los Derechos de los Niños, sustentada en cuatro principios de los 54 artículos que la integran: (i) la no discriminación; (ii) el interés superior del niño; (iii) el […]
Es importante dar una respuesta inmediata ante los casos de denuncia que se presenten en esta materia, sabiendo que las víctimas son la prioridad, ejecutando todos los procedimientos con transparencia absoluta, tolerancia cero y evitando cualquier tipo de manifestación de secretismo u obscuridad en el proceso.
Estamos en la Iglesia de frente a un momento privilegiado de conversión. La labor de prevención nos debe llevar a orar para que las víctimas puedan encontrar una sanación integral y una justicia restaurativa.
Reiteramos nuestro reconocimiento por el valor de las víctimas que han levantado la voz, el trabajo de investigación y difusión de los medios de comunicación, así como la lucha de muchos miembros de la Iglesia y personas de buena voluntad comprometidos con la protección de los menores.