Blog
MENSAJE: CON OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
- 08/03/2020/
- Publicado por: Redacción Ceprome
- Categoría: Mensaje
MENSAJE
con ocasión del Día Internacional de la Mujer
Ciudad de México, a 8 de marzo de 2020
En el año de 1945 la Carta de las Naciones Unidas se convirtió en el primer acuerdo internacional que establecía el principio de igualdad entre mujeres y hombres y, 30 años después, esa misma institución estableció el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer.
¿Qué ha sucedido desde entonces con los derechos de la mujer? Hoy a 75 años de ese momento, la violencia contra las mujeres ha alcanzado niveles nunca antes vistos en la historia de la Humanidad, no solo en número, sino en la forma en la que se ha sistematizado a través del llamado crimen organizado y con fenómenos tan diversos como la trata de mujeres (adultas, adolescentes y niñas), la pedopornografía, el secuestro, tortura y abuso sexual de niñas o la prostitución forzada, entre otros, presente de manera indiscriminada y global, y que no es sino reflejo de la descomposición progresiva de una sociedad que tolera y ha normalizado toda clase de violencia y abusos en su seno.
Millones de mujeres de todas las edades, niveles socioeconómicos y cultura son violentadas todos los días sin que los gobiernos y sus instituciones puedan neutralizar dicho fenómeno por medio de leyes y sanciones que en muchos casos terminan siendo “letra muerta”. Es por ello que la respuesta y solución al tremendo problema de la violencia contra las mujeres le corresponde a la sociedad misma; ella es quien debe decir “¡Ni una más, basta¡” y establecer las bases de una convivencia bajo los principios de una cultura del respeto a la dignidad de la mujer, el buen trato y la creación de lazos que fomenten la paz entre las personas sin diferencias de género.
EL Consejo Latinoamericano del CEPROME se une este día a la lucha por el derecho a una vida digna y feliz de toda mujer: niña, adolescente o adulta.