CAROLINA MONTERO ORPHANOPOULOS
PIS: CHILE
DEPENDENCIA: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
JOSÉ CARLOS BERMEJO
PAÍS: ESPAÑA
DEPENDENCIA: DIRECTOR DEL CENTRO DE HUMANIZACIÓN DE LA SALUD
PAÍS: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
DEPENDENCIA: UNIVERSIDAD DE NEW HAMPSHIRE, DIRECTOR DE CRIMES AGAINST CHILDREN RESEARCH CENTER Y CO-DIRECTOR DEL FAMILY RESEARCH LABORATORY.
GIACOMO INCITTI
PAÍS DE ORIGEN: ITALIA
DEPENDENCIA: PONTIFICIA UNIVERSITÀ URBANIANA
DR. JOHN P. BEAL
PAÍS DE ORIGEN: EUA
DEPENDENCIA: THE CATHOLIC UNIVERSITY OF AMERICA
NEVILLE JOHN OWEN
PAÍS DE ORIGEN: AUSTRALIA
DEPENDENCIA: PONTIFICIA COMISIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE MENORES
DR. MATTEO VISIOLI
PAÍS DE ORIGEN: ITALIA
DEPENDENCIA: CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
DRA. GEMA VARONA MARTÍNEZ
PAÍS:ESPAÑA
DEPENDENCIA: INSTITUTO VASCO DE CRIMINOLOGÍA

DRA. GEMA VARONA MARTÍNEZ
PAÍS:ESPAÑA
DEPENDENCIA: INSTITUTO VASCO DE CRIMINOLOGÍA
Gema Varona Martínez (Madrid, 1969) es doctora investigadora permanente en el Instituto Vasco de Criminología/Kriminologiaren Euskal Institutua (UPV/EHU). Doctora en Derecho, Diplomada en Criminología y Máster en Sociología Jurídica. Profesora de las asignaturas en inglés de Política Criminal y de Victimología del grado de Criminología de la Facultad de Derecho (UPV/EHU) y del Máster en Sociología Jurídica, co-dirige el Posgrado “Trabajar con víctimas” (UPV/EHU) y el MOOC en Victimología (UPV/EHU). Asimismo es presidenta de la Sociedad Vasca de Victimología ; coeditora de la Revista de Victimología/Journal of Victimology ; y co-autora del manual de Open Course Ware “Victimología: Un acercamiento a través de sus conceptos fundamentales como herramientas de comprensión e intervención” (2015) .
Investigadora principal en diversos proyectos, es autora de monografías, capítulos y artículos en revistas especializadas, sus líneas de investigación son los derechos humanos, el terrorismo, los abusos sexuales, la violencia contras las mujeres, la justicia restaurativa, procedimental y terapéutica, las políticas locales de seguridad, el Jurado, la interdisciplinariedad en Criminología y la Victimología crítica.