




Seminario de formación online
La International Safeguarding Conference (ISC) organiza eventos para promover el aprendizaje y la oportunidad de establecer redes para cualquier persona interesada en hacer del mundo un lugar más seguro para todos, especialmente para los niños y las personas en situaciones de riesgo.
Este año la Conferencia lleva por título: Denunciar el abuso: obligaciones, dilemas y realidad.
Los participantes han sido seleccionados para participar en tres reuniones preparatorias donde comparten sus opiniones y experiencias.
1a reunión: Informar: Los retos de cómo llevar a la práctica “Vos estis lux mundi”
2a reunión: Retos a nivel institucional: La experiencia de la víctima al denunciar (instituciones y autoridades) – ¿Por qué tardan en denunciar?
3a reunión: Apoyar a las víctimas: un proceso de denuncia más fácil y que tenga en cuenta el trauma – El acompañamiento de las víctimas durante dicho proceso
Estas reuniones se llevarán a cabo en los meses de marzo (14-16); abril (4 al 7) y mayo (4-6)
Las conclusiones de estos grupos de trabajo van a contribuir al desarrollo de la conferencia en el gran evento general en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma del 20 al 22 de junio de 2022.
Contenido de los seminarios
-
Los retos de cómo llevar a la práctica “Vos estis lux mundi”
-
2a reunión: Retos a nivel institucional: La experiencia de la víctima al denunciar (instituciones y autoridades) – ¿Por qué tardan en denunciar?
-
3a reunión: Apoyar a las víctimas: un proceso de denuncia más fácil y que teng
Fechas de los encuentros
3-5 pm (Horario CDMX)
23 Marzo 2022
27 Abril 2022
18 Mayo 2022
08 Junio 2022
Equipo de Vinculación de las comisiones diocesanas

Dr. Daniel Portillo
Miembro del Consejo Latinoamericano de CEPROME y del Consejo Nacional para la protección del Menor de la CEM.

Dra. Patricia Espinosa
Miembro del Consejo Latinoamericano de CEPROME y del Consejo Nacional para la protección del Menor de la CEM.
Profesorado

Lic. Joaquín Fortún
Miembro del Consejo Nacional para la protección del Menor de la CEM.

Dr. Pedro Miguel Funes
Miembro del Consejo Nacional para la protección del Menor de la CEM.

Mons. Andrés García Jasso
Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México. Vicario Judicial y presidente del Tribunal Metropolitano de México.

Lic. José María Romero SdP
Vicario episcopal para la vida religiosa de la Arquidiócesis de México.

Dra. Patricia Espinosa
Miembro del Consejo Latinoamericano de CEPROME y del Consejo Nacional para la protección del Menor de la CEM.

Dr. Jordi Bertomeu
Oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Lic. María Inés Franck
Miembro del Consejo Latinoamericano de CEPROME y secretaria del Consejo Pastoral para la protección de menores de la Conferencia Episcopal Argentina