Evaluación y gestión de riesgos: Mapas y controles en la instituciones eclesiales
Volver a Tablero de control
Hola, un gran curso, ¿verdad? ¿Te gusta este curso?
Todas las lecciones más interesantes más allá. Para poder continuar sólo tienes que comprarlo
Obtén el curso
S100
Secciones del curso
Sección 1
1
1) El concepto de riesgo institucional y la prevención de abusos en la Iglesia. El deber de prevenir riesgos y los distintos tipos de responsabilidad de las instituciones. ¿Es suficiente una metodología de prevención basada en el riesgo?
2
2) La evaluación del riesgo en las instituciones eclesiales. Beneficios y dificultades. Las distintas fuentes de los riesgos: fuentes humanas, institucionales, históricas, coyunturales.
3
La identificación de los riesgos. Metodologías aplicables. Ejemplos.
4
4) El análisis de los riesgos. Existencia o no de controles. Probabilidad y consecuencias. La confección del mapa de riesgos.
5
5) El proceso de gestión de riesgo. Sus componentes. Sentido de cada uno de ellos. El contexto eclesial, local, nacional e internacional en el que se enmarcan hoy los riesgos de abuso en las instituciones católicas.
6
Seguimiento y control de los riesgos identificados. Controles internos y externos.
7
Gestión de riesgos, buen gobierno y accountability.
8
Técnicas de evaluación del riesgo (primera parte).
9
Técnicas de evaluación del riesgo (segunda parte).
10
Más allá de los riesgos: el objetivo divino de la Iglesia y el fundamento sobrenatural del cuidado de las personas.
Preguntas
Mi pregunta
{{ comment.replies_count }}
Enviar
Cargar más
Volver a la lista de preguntas y respuestas
Agregar comentario
{{ message }}
Enviar
Aprenda cómo contribuir a la actualización de las Directrices para la prevención de la violencia en la Iglesia Católica
La lección está bloqueada. Por favor, compre el curso para proceder.
Preguntas
Mi pregunta