Ceprome Latinoamérica

El acompañamiento formativo en situaciones de violencia y trauma

Qué hacer cuando un candidato (a) a la vida sacerdotal, religiosa o consagrada le confía a quien le acompaña en su discernimiento vocacional, que en su infancia o adolescencia sufrió una situación grave de violencia ( sexual o no) que generó en él (ella), una experiencia traumática?

Durante muchos años, y en numerosas casas de formación, la respuesta fue no permitirles la entrada , sin embargo, había otras instituciones que no lo impedían, pero tampoco tenían una idea clara de qué hacer o cómo abordar estos casos , de suerte que con frecuencia , les dejaban “ a la deriva” , esperando que el tiempo curara las heridas sufridas en etapas tempranas de la vida y que la mayoría de las veces no solo no sucedía, sino que su situación existencial se complicaba aún más, frente a la mirada pasiva de los formadores y las autoridades respectivas.

Objetivos:

Objetivo General.Concientizar a formadores, rectores y superiores sobre la necesidad de acompañar de manera integral , a aquellos candidatos a la vida sacerdotal, religiosa o consagrada que sufrieron en su infancia y/ o adolescencia alguna situación de violencia y trauma con la finalidad de ayudarles en su discernimiento vocacional.

Objetivos específicos

  1. Escuchar y atender a los candidatos a la vida sacerdotal o consagrada, que sufrieron alguna situación de abuso o violencia que les dejó un trauma, con mirada de posible acompañamiento.
  2. Conocer las consecuencias a nivel físico, psicológico, emocional y espiritual de situaciones de abuso o trauma en su infancia / adolescencia en candidatos a la vida sacerdotal/ consagrada.
  3. Familiarizarse con los distintos tipos de acompañamiento que existen para abordar los casos de aquellos candidatos que sufrieron algún tipo de violencia o abuso que les dejó un trauma en la infancia/ adolescencia.
  4. Entender que los acompañamientos en situación de abuso y trauma tiene diferencias importantes en cuanto al género de las víctimas.
  5. Considerar los protocolos básicos a seguir en los acompañamientos a víctimas de abuso o trauma en las casas de formación.

Profesorado del curso

Mons. Francisco Javier Acero López

Decano en la V vicaría Episcopal de la arquidiócesis de México. Diplomado en Planeación Pastoral Participativa por la Universidad Pontificia de México. Profesor en la misma Universidad en la licenciatura de Teología Pastoral y en la Maestría en Teología y Psicodinámica de la familia. El Papa Francisco lo nombró obispo auxiliar para la Arquidiócesis Primada de México en 2022.

Dr. Daniel Portillo

Sacerdote de la Arquidiócesis de Chihuahua. Director del Consejo Latinoamericano de CEPROME. Profesor de tiempo completo en el Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Es miembro del Consejo Nacional para la Protección de menores de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Dra. Patricia Espinosa​

Es Médico Cirujano y Partero. Realizó la especialidad en Psiquiatría en la UNAM y el ISSSTE. Estudió la especialidad en Psicoterapia y Psicoanálisis en el CIPAC. Tiene la Maestría en Humanidades en la Universidad Anáhuac del Norte. Miembro del Consejo Latinoamericano de CEPROME. Docente del Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana.

Javier Monroy

Pendiente

Susana González

Pendiente

1
Violencia y trauma en ambientes formativos: una mirada con perspectiva de acompañamiento.
2
Violencia y trauma: efectos en el desarrollo integral de la persona
3
La estructuración de la personalidad y el riesgo de psicopatología en situaciones de violencia y trauma
4
Trauma y abuso: efectos existenciales y espirituales en la persona. Herida y oportunidad : aspectos teóricos
5
Trauma y abuso: efectos existenciales y espirituales en la persona. Herida y oportunidad : aspectos prácticos
6
Detección oportuna en las casas formativas de situaciones de violencia y trauma en la infancia y la adolescencia : que? Y para qué?
7
Acompañamiento formativo informado en situaciones de trauma y abuso.
8
Modalidades de acompañamiento en situaciones de violencia y trauma
9
El acompañamiento con perspectiva de género : casas formativas femeninas
10
Pautas para el acompañamiento espiritual en ambientes formativos en situaciones de trauma y abuso

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Inscrito: 0 estudiantes
Conferencias: 10
https://www.instagram.com/cepromelat/